Codigo QR2

qr code

domingo, 10 de julio de 2016

ANTIVIRUS : MITOS Y REALIDADES

De cada 10 personas  que utilizan o pretenden utilizar una computadora
7 le temen a los virus informaticos
2 no les importa lo que pueda pasar
1 desconoce que estos existen

De esos 7 usuarios preocupados por los virus que puedan introducirse en su equipo 3 utilizan la computadora lo menos posible y para tareas unicamente indispensables por el temor a descomponer el equipo descargando estos virus de forma desconocida.

Multiplicadas estas cifras por los millones de usuarios de PC solo en México, el número de usuarios que desconocen como funciona un virus o temen introducir un bicho de estos a su equipo es inmenzo, por esta razón nos detenemos a crear este texto para hacerle llegar al mayor número de usuarios posibles los conocimientos y desmentir los rumores y mitos que se generan al rededor de los virus y antivirus de PC.

No profundizaremos en datos y tecnicismos que quiza muchos lectores no entiendan, trataremos de hablar a grandes rasgos de lo mas importante que deben conocer y empecemos por lo elemental

que es un virus informático o virus de PC??

Los virus son programas informáticos que tienen como objetivo alterar el funcionamiento del computador, sin que el usuario se de cuenta. Estos, por lo general, infectan otros archivos del sistema con la intensión de modificarlos para destruir de manera intencionada archivos o datos almacenados en tu computador.

Clasificación de virus.


Caballo de Troya: pasan desapercibidos al usuario y presentan una función aparente diferente  a la que vana desarrollar en realidad: es decir, el usuario lo confunde con un programa totalmente legítimo, pero al ejecutarlo, puede llegar a permitir que otro usuario se haga con el control del ordenador. No es un virus en sentido estricto ya que no se puede propagar.
Gusanos (worms): Los gusanos se reproducen de forma autónoma y van borrando todos los datos de la memoria RAM.
Virus de macros/ Código fuente: Son virus que se contienen en documentos de texto de programas como Word y también en hojas de cálculo como las de Excel. Esto se debe a que se hacen pasar por una macro de dicho documento. Una macro es una secuencia de órdenes de teclado y ratón asociadas a una sola tecla o combinación de teclas. Podemos programar una macro si realizamos una misma acción repetidas veces para mejorar nuestra productividad. Este tipo de virus, busca documentos que contengan macros programadas pro nosotros, para esconderse entre ellas.
Virus de programa: Atacan a archivos ejecutables, es decir, aquellos con extensiones como EXE, COM, DLL, OVL, DRV, SYS, BIN y pueden transferirse a otros programas.
Virus de Boot: Atacan a servicios de inicio y boot del sector de arranque de los discos duros.
Virus mutantes: Van modificando su código para evitar ser detectados por el antivirus.
Hoax: No son virus propiamente dichos, sino cadenas de mensajes  distribuidas a través del correo electrónico y redes sociales. Estos mensajes suelen apelar a el renvío del mismo usando “amenazas” del tipo “Si no reenvías este mensaje...” o propagando información falsa sobre un “nuevo virus informático” o un niño perdido. No debemos continuar estas cadenas renviando el mensaje ya que no son más que falsedades que pretenden conseguir un colapso.
Bombas de tiempo: Están ocultos en archivos o en la memoria del sistema y están programados para actuar a una hora determinada soltando un molesto mensaje en el equipo infectado.
Estos antes mencionados son algunos de los tipos de virus mas conocidos, existen subdivisiones pero en general estos son los tipos mas importantes.

Antes de continuar OJO con los HOAX, muy comunes en redes sociales, por favor yo Amo a Dios nuestro Señor y cada quien tiene derecho a amar libremente a su Dios o sus Santos o a adorar a quien cada quien quiera pero les aseguro, les juro por cada uno de los Dioses de la humanidad que ellos no se enojaran ni lloraran, ni se sentiran tristes, ni los traicionaran si no reenvian una cadena con su imagen. (tampoco serán mas ricos ni pobres si la ignoran)

Continuando con el tema, estos virus antes mencionados se propagan de diversas formas en internet, en archivos para descargar y en archivos de memorias extraibles, sin embargo aqui vamos a desmentir el primer y mas grande mito de los virus y las fallas en las pc
Si es cierto los virus son archivos latosos que comprometen toda nuestra información almacenada en el disco duro pero ninguno de ellos hasta el dia de hoy tiene la capacidad de descomponer una computadora, vamos desmenuzando esta información. un virus puede dañar y destruir nuestra información e incluso el sistema operativo, es posible que ya no podamos iniciar windows, que la pc se reinicie, que solo quede la pantalla en negro o que simplemente el equipo al entrar se pasme y sea imposible trabajar con el pero OJO este daño radica solo en el software del disco duro, es decir tal vez sea doloroso perder nuestra info y no la menosprecio ya que cada quien asigna el valor a sus archivos pero un virus nunca pasa de ahi, el daño solo se hara en el sistema de arranque del disco duro.
Ni se daña la computadora en general, ni se daña la memoria ram, no se daña la pantalla, no hay que cambiar otro disco duro, no se daña el procesador ni ningun chip de ningun tipo.
Esto lo menciono porque tal ves a muchos lectores les de risa pero nosotros como profesionales en la reparación de equipos hemos recibido muchas personas que llegan argumentando que en otro lado les cambiaron la memoria, o el disco duro por que su equipo tenia virus, incluso aun que suene exagerado recibimos un cliente al que le cobraron un cambio de pantalla por que le argumentaron que un virus la habia dañado.
ESTO ES TOTALMENTE INADMISIBLE Y FALSO
un virus en el peor de los casos amerita solo un formateo y reinstalación de la paqueteria que teniamos instalada, no pasa de ahi.
Otro punto a resaltar es que mientras naveguemos en paginas seguras y revisemos cuidadosamente las descargas que se hacen dificilmente entrara un virus en nuestro sistema, el problema de muchos usuarios es que son engañados con pantallas de "eres el visitante un millon reclama aqui tu premio" o bien al descargar algun video, emulador, juego o programa (copia) los links siempre deben ser ocultos mediante ciertos procedimientos ya que el archivo a descargar obviamente es ilegal o infringe alguna regla del copyright, entonces dichos archivos se ocultan en servidores como MEGA, 4SHARED, FILESERVE, UPLOADED, RAPIDSHARED, ETC. entonces al accesar nosotros para descargar estos archivos tenemos que pasar siempre por 2 o 3 pantallas de publicidad donde aparecen letrerotes que dicen DOWNLOAD o DESCARGA, pero no nos detenemos a revisar y leer que estamos aceptando descargar paquetes de barras de navegadores y demas software publicitario que constantemente nos impedira navegar con la normalidad que se debe.

Como podemos ver un virus si sera siempre peligroso con nuestra información pero no con nuestro equipo en su totalidad y la mayoria de veces, el no revisar o no leer es la causa principal de una infeccion.
Ahora bien un Antivirus cumple su función de prevenir y proteger al equipo de este tipo de ataques, en general todos los antivirus se actualizan diariamente y previenen del 80 al 90% de infecciones.
Un antivirus gratuito es igual de bueno que uno de paga, la diferencia radica en las funciones adicionales que tiene el de paga tales como la heuristica, el antispam (para email) antiphising, vacunas para las memorias externas, y demás funciones opcionales.

SI me preguntan como saber cual es el mejor antivirus, la respuesta varia dependiendo del tipo de equipo que tengan si es tablet, netbook, pc de escritorio, etc. siempre recomiendo usar un antivirus ligero y que tenga las funciones que necesitamos de acuerdo a nuestras necesidades.
es decir, si usas banca electrónica, si rellenas formularios en internet, si manejas bases de datos o si solo navegas y descargas software.
de acuerdo a nuestra experiencia los mejores antivirus en relacion a las prestaciones que tienen y al precio que manejan son;
Panda Antivirus y Eset Antivirus, este ultimo con un precio mas elevado pero con ecxcelente funcionalidad sobre todo con los virus que entran por memorias extraibles.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario